El negocio de la guerra contra el DAESH
Desde que comenzó la guerra civil en Siria en 2011, más de 11 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares para huir de la brutalidad del DAESH o de la represión del régimen de Bashar al-Ásad y demás agentes bélicos. Los países fronterizos como Turquía o el Líbano son los que soportan el mayor flujo de refugiados. Mientras los gobiernos de estos países dicen estar desbordados por la afluencia, nuestra experiencia demuestra que son muchos los que, en realidad, se lucran con el drama de la migración forzosa.