CAPÍTULO I : Los Años de Plomo
La serie el Padre de Caín está ambientada en los años 80, una época en que la banda terrorista ETA asesinaba una media de 80 personas por año. De hecho 1980 fue el año más sangriento, los terroristas mataron a 93 inocentes, un muerto cada 60 horas.
El documental Los Años de Plomo, producido por Melchor Miralles y dirigido por Miguel Toral , refleja el horror y la escalofriante presión de ETA; un reportaje coral con testimonios de víctimas de la banda, amenazados y diversos protagonistas que vivieron de primera mano la década más oscura y siniestra del terrorismo en España y el País Vasco.
La muerte del General Franco y el proceso de Transición a la democracia acabó por deslegitimar a ETA, en sus orígenes considerada en muchos sectores políticos y sociales como un movimiento revolucionario antifranquista. La decisión de la banda de torpedear La Transición, denominada “La Reforma” por sus ideólogos, demostró que ETA sólo entendía su propio lenguaje: el de las bombas, los atentados y el asesinato de inocentes. En “Los Años de Plomo”, el diputado de la UCD, Javier Rupérez , relata cómo fue secuestrado en pleno proceso de debate del estatuto del País Vasco. Una operación terrorista en la que participó Arnaldo Otegi…